
Sumo, Glorioso Dios, ilumina las tinieblas de mi corazón y dame fe recta, esperanza cierta, caridad perfecta, sentido y conocimiento, Señor, para que cumpla tu Santo y verdadero mandamiento.
Oh, Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente inagotable de Misericordia para nosotros en ti confío.
¿Qué buscamos en nuestras vidas?, ¿Cuál es el sentido y la finalidad de la misma?
Hola mis queridos hermanos, espero que se encuentren bien y bendecidos, hoy les quiero compartir un tema, que de alguna forma siempre enfrentaremos en nuestras vidas, y es esa pregunta que ya desde la antigüedad, el hombre se ha hecho siempre, ¿Qué sentido tiene mi vida, para que estoy aquí, que es lo que ando buscando?, y depende de la respuesta que encontremos a estas preguntas, puede o no que se caiga en un vacío existencial, por eso es muy importante encontrar el verdadero sentido a nuestras vidas, encontrar esos valores y virtudes que nos mueven a una realización positiva de nuestro ser.
Niklaus Kuster, en su libro Francisco de Asís El mas humano de todos los Santos, nos cuenta en la sección, como si Cristo no existiera, que San Francisco tras el regreso desde Espoleto a Asís, el joven mercader (refiriéndose a San Francisco) prosigue su vida cotidiana. Sin embargo, se manifiesta ahora el desasosiego que conmueve su interior desde las sombrías experiencias de guerra, cárcel y enfermedad. Ni el negocio ni las propiedades, ni el saber ni el encanto, ni los amigos ni los médicos habían podido impedir que su vida cayese en una sima sin fondo. Voces provenientes de esa oscuridad se dejan escuchar ahora y no encuentran respuesta. ¿De qué sirven las ropas a la moda cuando te quedas desnudo y vacío interiormente? ¿Para qué valen las fiestas con amigos cuando abandonan tu alma con terribles recuerdos y preguntas atormentadoras? ¿Qué ayuda representan la riqueza y la habilidad política del padre cuando la enfermedad le ha abocado a un precipicio? Francisco da un paso importante. Como siente que huye de sí mismo, se plantea preguntas y comienza a buscar en medio de su realidad. Lucha por conseguir respuestas, por valores y por una vida que sirva realmente para algo. Intuye que ningún señor humano podrá mostrárselo: sólo Dios, aun cuando parezca estar tan lejos de él…
San Francisco, tan humano como nosotros, como podemos ver también paso por esta situación en su vida, San Francisco en sus inicio, quería ser caballero e ir a las guerras, tener triunfos ser reconocido por la nobleza de su época, pero después de las enfermedades y prisión, después de una gran derrota, vio derrumbado ese sueño y en un profundo análisis existencial de su vida y en oración, se dio cuenta que nada de aquello podía responder, sus preguntas ni brindarles esos valores, ni mucho menos una vida con sentido y se da cuenta que solo Dios puede cubrir ese vació, y así fue Dios no solo le dio sentido a su vida, si no que a través de el, dio sentido a la vida de toda una espiritualidad, como lo es esa gran espiritualidad Franciscana de Nuestros días con todas sus ordenes.
Hace poco leí, que el mayor indicé de suicidio viene de personas, que han conocido el éxito, materialmente hablando, y es que desde pequeños, esas son las cosas que anhelamos, porque lo dice la sociedad la cultura, porque de ello depende nuestras vidas, y no condeno el éxito en la vida no digo que sea malo, todo viene de Dios y si tenemos éxito en nuestras vidas es gracia a los dones y talentos que nuestro Señor nos dio, lo malo es cuando a hacemos de ese éxito el sentido de nuestras vidas, y nos llenamos de vicios, placeres, y cuando esos muro construidos por nosotros mismo se derrumban se pierde el sentido y acto seguido se cae en crisis, porque no hay valores que nos muevan a una vida con propósito, a un caminar de la mano con nuestro Señor, el hijo prodigo en el evangelio de San Lucas, pide su herencia y se va de la casa, y que paso después de haber malgastado la herencia, estoy casi seguro que todos conocemos esa parábola.
San Pablo en su Primera Epístola a Timoteo Capitulo 6:11-13 lo exhorta diciéndole: Tu, en cambio, hombre de Dios, huye de estas cosas, corre al alcance de la justicia, de la piedad, de la fe, de la caridad, de la paciencia en el sufrimiento, de la dulzura. Combate el buen combate de la fe, conquista la vida eterna a la que has sido llamado y de la que hiciste aquella solemne profesión delante de muchos testigos, te recomiendo en la presencia de Dios, que da vida a todas las cosas, y de Jesucristo, que, ante Poncio Pilato, rindió tan hermoso testimonio.
Como vemos el Apóstol no solo le hace un llamado a Timoteo a vivir las virtudes y valores del Cristianismo, si no que también lo llama a cumplir con sus promesas bautismales y a vivir en Dios quien da vida a todas las cosas, a través de su hijo nuestro Señor Jesucristo quien es el camino la verdad y la vida. (San Juan 14:6) y en el, estoy convencido que como San Francisco, encontraremos la respuesta a esa gran pregunta, ¿Para que fui creado, Cual es el sentido de mi vida?.
Para nosotros los Católicos Cristo debería ser el sentido de nuestras vidas, trascendiéndonos a nosotros mismo, amando a Dios y dándonos en servicio al prójimo por amor, encontrando así la plenitud de la vida.
Por amor, Dios se ha revelado y se ha entregado al hombre. De ese modo da una respuesta definitiva y sobreabundante a las cuestiones que el hombre se plantea sobre el sentido y la finalidad de su vida (CIC 68).
Oh, Padre Celestial, por la pasión de tu amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo y de la mano de Nuestra Santísima Madre siempre Virgen María, concédenos la Gracia que, como San Francisco de Asís, seamos capaces de encontrar en ti aquellos valores y virtudes Cristianas, que nos lleven a una vida plena y con un sentido a la Eternidad. Amen
María Reina de la paz y Madre de la Misericordia, ruega por nosotros y por el mundo entero.
Que Dios me los colme de Bendiciones.
Los invito mis queridos hermanos a que hoy en su realidad, busquen esos valores y virtudes que los puedan a llevar a una vida llena de Sentido, y en la Presencia de Dios.
Y no te olvides de compartir conmigo tus comentarios o experiencias sobre este tema o si quieres que desarrollemos juntos un tema en especifico de nuestra fe Católica, me daría mucho gusto leer tu opinión, pregunta o sugerencia y así compartir con todos ustedes la belleza de nuestra fe, puedes dejar tu comentario aquí o mandar un correo electrónico a Palabraquedavida101921@gmail.com, Gracias.