Dios se hace visible a la pureza del corazón

Por la señal de la Santa Cruz…

Padre Nuestro, Avemaría y Gloria

Ven Espíritu Santo, ilumina nuestra lectura y meditación de la Palabra que tú inspiraste. Amén

Sumo, Glorioso Dios, ilumina las tinieblas de mi corazón y dame fe recta, esperanza cierta, caridad perfecta, sentido y conocimiento, Señor, para que cumpla tu Santo y verdadero mandamiento.

Oh, Sangre y Agua, que brotaste del Corazón de Jesús, como una fuente inagotable de Misericordia para nosotros en ti confío.

¿Cómo creer en alguien a quien no puedo ver?

Esta semana, mientras conversaba sobre Dios y su palabra, uno de los presentes intervino diciendo, no sé cómo pueden creer en alguien a quien no ven. Interiormente, pensaba estará su corazón verdaderamente dispuesto a querer ver, porque no es lo mismo, no poder ver a Dios a no querer verlo, producto de la ceguera espiritual y el endurecimiento del corazón, hay un viejo dicho en nuestros países que dice no hay peor ciego que el que no quiere ver. Vivir en pecado nos ciega completamente a la existencia de Dios y a su gracia, el Señor no puede ser visible a aquel que no se dispone con toda su alma a recibirlo a la luz de su Santidad y su Justicia Divina.

Lectura de la Palabra

Epístola de San Pablo a los Romanos 1:18-20 En efecto, la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que aprisionan la verdad en la injusticia; Pues lo que de Dios se puede conocer, está en ellos manifiestos: Dios se los manifestó. Porque lo invisible de Dios, desde la creación del mundo, se deja ver a la inteligencia a través de sus obras: su poder eterno y su divinidad, de forma que son inexcusables. Palabra de Dios…

En este pasaje el Apóstol San Pablo, habla a los paganos, haciendo referencia en el versículo 18 a la ira de Dios en el AT, y luego en los dos versículos siguientes deja ver como Dios demuestra su existencia a los hombres a través de sus obras tanto en cielo como en la tierra, a través de su creación, por lo que si vivimos ocultando la verdad de Dios en nosotros por temor a su justicia divina, si no reconocemos nuestros pecados y buscamos la reconciliación con aquel que más nos ama, cuyo amor es infinito y su misericordia inagotable y nos espera para llenarnos de gracias, si no hay una conversión de corazón, si no procuramos la virtud de la pureza y el don de la oración, si no lo buscamos con nuestra alma, difícilmente seamos capaces de ver su magnífica obra en nuestras vidas, que desde la creación del mundo, se deja ver a la inteligencia (Romanos 1:20), Fe y Razón deben darse las manos para que la Santísima Trinidad se haga realidad en nuestras vidas.

Cuando el hombre escucha el mensaje de las criaturas y la voz de su conciencia, entonces puede alcanzar a certeza de la existencia de Dios, causa y fin de todo. La Iglesia enseña que el Dios único y verdadero, nuestro Creador y Señor, puede ser conocido con certeza por sus obras, gracias a la luz natural de la razón humana. CIC 46-47.

San Francisco de Asís un tiempo antes a su conversión perfecta, ya buscaba a Dios y se hacía preguntas sobre el sentido de su vida, quería obtener respuestas de ese Dios eterno que tanto él había estado ignorando desde los primeros años de su Juventud, y ya desde esos momentos según nos cuentan su biógrafo San Buenaventura, Dios se le manifestaba Aunque el Santo para ese entonces todavía no estaba familiarizado su espíritu en descubrir el secreto de los misterios divinos e ignoraba el modo de remontarse de las apariencias visibles a la contemplación de las realidades invisibles (Cf. LM 01.3), narra el propio San Buenaventura que Francisco una noche oyó al Señor que le hablaba familiarmente: Francisco, «¿quién piensas podrá beneficiarte más: el señor o el siervo, el rico o el pobre?» A lo que contestó Francisco que, sin duda, el señor y el rico. Prosiguió la voz del Señor: «Por qué entonces abandonas al Señor por el siervo y por un pobre hombre dejas a un Dios rico?» Contestó Francisco: «Qué quieres, Señor, que haga?» Y el Señor le dijo: «Vuélvete a tu tierra, porque la visión que has tenido es figura de una realidad espiritual que se ha de cumplir en ti no por humana, sino por divina disposición”. (Cf. LM 01.3), como podemos ver San Francisco en sus primeros pasos de vida interior, a pesar de su realidad exterior, solo le bastó abrir su corazón a Dios y en oración pura y sinceridad rogar que el altísimo se hiciera presente en su vida, abrió sus ojos del alma a Dios y Nuestro Señor no se hizo esperar. Los invito mis queridos hermanos que, como San Francisco, pidamos siempre al Señor la gracia de ver su obra magnífica en nuestras vidas y toda la creación, que aumente nuestra Fe para que, sumergidos en su inmenso amor y misericordia, en oración constante sincera y pura busquemos siempre vivir en su presencia, que así sea.

Como propósito los invito a reflexionar ¿Cómo soy consiente hoy de la acción de Dios en mi vida y en mi entorno?, dile al Señor, Señor, que vea, concédeme la gracia de ver tu presencia en mi vida y en toda la creación; y trata ver a Jesús en tus hermanos, en tu vida laboral, en todo lo que haces, trata de ser visible a la Santísima Trinidad y a su acción santificadora en el Espíritu Santo, insiste en la oración.

Señor, que vea, concédeme la gracia de ver tu presencia en mi vida y en toda la creación

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra.  Dios te salve.  A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva, a Ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.  Ea, pues, Señora Abogada Nuestra, vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos, y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre.  Oh, clemente, oh piadosa, oh, dulce Virgen María.  Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.  Amén

Y no te olvides de compartir conmigo tus comentarios o experiencias sobre este tema o si quieres que desarrollemos juntos un tema en específico de nuestra fe Católica, me daría mucho gusto leer tu opinión, pregunta o sugerencia y así compartir con todos ustedes la belleza de nuestra fe, puedes dejar tu comentario aquí o mandar un correo electrónico a Palabraquedavida101921@gmail.com, Gracias, Dios me los bendiga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: